Después de un descanso cambié de estrategia y aquí empieza la solucíon, sigue los siguientes pasos sólo en un caso igual, muy parecido o bajo tu responsabilidad, no aseguro que funcione en todos los PCs ni en todas las situaciones.
Paso 1: Evidentemente en otro ordenador descarga UNetbootin, introduce un pendrive, formatéalo, abre el UNetbootin, en distribución selecciona Super Grub Disk, fíjate que en unidad aparezca la letra de tu usb y dale a Aceptar, mientras, descarga EasyBCD, cuando termine el UNetbootin guarda el instalador del EasyBCD en el pendrive y ya puedes expulsarlo.
Paso 2: Arranca el PC con el MBR roto desde la Memoria USB, ponlo en primer lugar en la sección boot de tu BIOS si es necesario y te aparecerá una pantalla como ésta:

Selecciona Choose langaje & No help, en la siguiente pantalla English Super Grub Disk, y llegamos aquí:

Selecciona Advanced, luego Windows (Advanced), Boot partition of Windows, Boot partition y llegamos aquí:


Paso 3: Ahora arrancará Windows y ya puedes instalar el EasyBCD, ejecutas el programa, si sale un error dile que no y selecciona Bootloader Setup, en partition la misma desde la que has arrancado y pulsa Install BCD, luego pulsa Write MBR.

Paso 4: El siguiente paso añadiremos el S.O. al menú de arranque, selecciona Add new entry, en drive selecciona la misma partición de antes y pulsa Add entry, con esto terminamos con este programa que merece tener a mano ya que nos puede sacar de más de un apuro.

Paso 5: Ahora si que podemos sequir el tuorial de antes, en mi caso antes de reiniciar tuve que devolver a su estado original el archivo /etc/grub.d/10_linux (aquí está por si no recuerdas lo que has tocado) y hacer el update-grub2 que dice que hagas al reiniciar ya que sino seguía sin aparecer Ubuntu, llegados aquí reiniciamos y ahora nos debe salir solamente Ubuntu en el grub, arrancamos y volvemos a realizar un update-grub2 en la consola. Con esto ya deberias tener tu grub recuperado y poder arrancar tanto en un S.O. como el otro.
Paso 6 (adicional): Este paso puede que no sea necesario en tu caso pero si a alguien le pasa (como a mí) aquí esta la solución. Acabado esto se me duplicó la linea de Win 7 en el grub, no sabía porque y no hay ninguna solución por Google, no lo pude solucionar hasta que me di cuenta que en alguno de los intentos anteriores, no sé si con el Hiren's o con el DVD de Win 7, había hecho booteable mi segunda partición, la de datos, la solución es entrar en Ubuntu y borrar la carpeta boot y el archivo boot que nos habrá creado en dicha partición. Con esto ya tenemos el grub totalmente recuperado.
Espero que algún día le sirva a alguien de ayuda ya que no hay nada parecido por Google, al menos fácilmente encontrable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario